Blog sobre Joomla

Martes, 13 Noviembre 2012 11:27

La página de aterrizaje para captar nuevos clientes en Joomla!

Written by
Rate this item
(1 Vote)

landing page 02Últimamente éste es un tema muy popular en los negocios por Internet. Si el concepto es nuevo para ti, probablemente te estés preguntando qué son las páginas de aterrizaje y cuál es la diferencia con otros sitios web.

¿Qué es una página de aterrizaje?

Muchos de vosotros sabéis lo que es una página de aterrizaje, a otros os sonará el termino o su equivalente en inglés, landing page. El propio nombre ya define bastante bien el concepto, se trata de la página a la que llegan los usuarios de tu web a través de un medio externo: buscadores, publicidad, campañas de social media, e-mail marketing…Haciendo una gran generalización podríamos decir que todas nuestras páginas indexadas por Google son páginas de aterrizaje, y es cierto, pero las que realmente nos interesan son aquellas que reciban tráfico y/o sean específicas de una campaña.

 Cada página de aterrizaje debe tener un objetivo

Landing-pageSi hemos puesto un anuncio es evidente que el objetivo de nuestra landing page es vender, en cambio si hemos compartido un enlace de una entrada de nuestro blog, ¿cuál es el objetivo de esta página?

Cada página tiene un objetivo, no necesariamente vender, así que cuando compartimos incluso artículos de nuestro blog, la página debe buscar un resultado más allá de la propia lectura del artículo.

Uno de los objetivos más interesantes a perseguir con un blog puede ser la suscripción a la newsletter, si es nuestro caso debemos tenerlo en cuenta a la hora diseñar el blog. Seguramente incluso habrás visto blogs que si entras por primera vez, y no tan primera también, te aparece una ventanita con las bondades de suscribirte a la newsletter. Es una técnica agresiva pero puede ser una buena opción en algunos casos.

Pero a lo mejor no queremos promocionar nuestra newsletter, sino genera comunidad. Para eso puede ser necesario darle mucha importancia a los comentarios, entre otras cosas podemos pedir al final del post que comenten. O quizá queremos generar algo de tráfico gracias a las redes sociales o que se interesen por nuestros servicios o… Vamos que cada página de cada web es un mundo, y solo tú puedes saber los objetivos que buscas.

Una idea general de diseño de Página de aterrizaje

1. Adquirir información importante: Generalmente la gente llega a tu página de aterrizaje en cierta medida porque ya está interesada en lo que estás ofreciendo. Su trabajo es convertir clientes potenciales en compradores, esto quiere decir que antes que ellos descarguen un demo o accedan a una oferta especial, deben suministrar alguna información acerca de ellos (dirección de correo, nombre, etc.) esta información será completamente útil para contactarlos en el futuro.

2. No exagere: Obtener información es muy bueno para ti, pero no exageres. Pregunta solo por la información básica como el nombre personal, razón social y la dirección de correo electrónico, recuerda que si preguntas más desanimarás a la persona. En este punto del proceso no preguntes sobre el presupuesto o las intenciones de compra, esto genera mucha presión.

3. Pruebe diferentes diseños de páginas de aterrizaje: Puedes enviar a tus visitantes a diferentes variaciones de diseño de su página de aterrizaje y por medio del número de clics podrás medir cuál es el diseño que está trabajando mejor.

4. No olvide hacer seguimiento: Utiliza la información que has conseguido enviando mensajes de seguimiento a clientes potenciales. La idea es seguir adelante con correos electrónicos, tele-mercadeo y comunicados de prensa, todo lo que sea necesario. Caer en un seguimiento agresivo es un error común.

Read 4775 times