Blog sobre Joomla

Miércoles, 28 Noviembre 2012 11:40

Restaurar copia de seguridad de Joomla con Akeeba Backup!!

Written by
Rate this item
(1 Vote)

akeeba backup rest logoEste es el segundo artículo tutorial de Akeeba Backup. En este articulo se va a explicar como restaurar copias de seguridad hechas con Akeeba Backup. Si todavia no has visto el primer tutorial, quizás te interese la primera entrega  Como realizar copia de seguridad de Joomla con Akeeba Backup!! que podras encontrar en nuestra web

Lo primero que tenemos que hacer para restaurar una copia de seguridad hecha con Akeeba Backup,  es descargar los archivos de respaldo. Para ello, podemos ir a la sección “Administrar ficheros de respaldo” del panel de control de “Akeeba Backup”

 

 

akeeba backup rest admin ficheros

Si elegimos este método se nos mostrará un aviso que nos dirá que es posible que la descarga no se realice correctamente y que, quizas, no podamos restaurar la copia. Por esto, es mas recomendable descargar los archivos mediante un cliente ftp, para luego obtener los ficheros del directorio “administrator/components/com_akeeba/backup”.

Una vez que tenemos los archivos de backup, tendremos que descomprimirlos. Ésto puede hacerse de dos formas:

  • E n el servidor directamente, utilizando “Akeeba Kickstart”.
  • Descomprimiendo y subiendo luego los archivos al servidor utilizando un programa descompresión .

 

Utilizando Akeeba Kickstart

Si queremos realizarlo por la primera opción, tendremos que descargar el script “Akeeba Kickstart ”, descomprimirlo y subir el archivo “kickstart.php”, y también los archivos de backup comprimidos, a nuestro servidor. Podemos descargarlo aqui: https://www.akeebabackup.com/products/akeeba-kickstart.html

Después de subir los archivos, abrimos la administración y accedemos a la página “kickstart.php” y empezamos  descomprimir los archivos. Ahora y aquí podremos seleccionar el archivo que vamos a restaurar (en caso de tener mas de uno), el método de extracción, tiempos de ejecución, y varias cosas mas. Cuando hayamos configurado las opciones, pulsamos “Start” y comenzará la extracción.

scr2

Una vez finalizada la extracción, podremos lanzar el proceso de restauración pulsando en “Run the Installer”.

sd

Al finalizar nos mostrara esto:

ghh

Ahora ya tenemos nuestro sitio como queriamos, desde la ultima copia realizada.

restaurado

 

Basado en el artículo de ayudajoomla.com

Read 9789 times