En ocasiones puede darse el caso que al maquetar una plantilla Joomla necesitemos crear una posición personalizada para organizar nuestros elementos a nuestro gusto. La necesidad puede aparecer debido a que la plantilla que hayamos elegido carezca de posiciones para organizar nuestros módulos en la ubicación requerida.
Podemos crear nuestra propia posición en la plantilla elegida siguiendo unos sencillos pasos. Aunque cabe destacar que siempre será recomendable probar con las posiciones existentes y los estilos personalizados usando los sufijos de los módulos.
Regularmente la comunidad Joomla lanza actualizaciones para mejoras y avisos de seguridad de la versión. Cuando esto sucede lo recomendable será siempre mantener nuestro sitio al día con la versión de actualización más estable.
Ciertamente Joomla nos permite realizar actualizaciones de manera automatizada para nuestro sitio . En cada versión los desarrolladores de la comunidad procuran evitar ciertos fallos que las actualizaciones pudieran provocar según la personalización de nuestro sitio web. Seguir estos consejos prácticos nos ayudarán a identificar si dichos errores son causados (o no) por las actualizaciones instaladas.
Últimamente cuando entramos en una página por primera vez es bastante habitual encontrarse con un aviso o una ventana emergente donde nos hacen saber que la página que estamos visitando hace uso de cookies y nos pide nuestro consentimiento para ello. Pero esto está generando confusión y algún problema por eso debemos tener cuidado con la Ley Anticookies si no queremos ser sancionados por la AEPD.
Porque lo que hacen la gran mayoría de ellas es informar que se han instalado las cookies. Es decir, no se ha solicitado el permiso previo de instalación al usuario antes de hacerlo y esto está comenzando a ser motivo de inicio de expedientes sancionadores por parte de la AEPD, cuyas multas por este concepto pueden llegar hasta los 30.000€
Porque desde el pasado 1 de abril de 2012 son necesarios dos requisito antes de la instalación de las cookies, por una lado la información y por otro lado el consentimiento previo del usuario, sin el cual no se podrán instalar dichas cookies. Según el artículo 22.2 párrafo 1º de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI):
Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Las redes sociales son una herramienta muy útil para llegar a una gran cantidad de potenciales clientes. Yo siempre digo que es el "boca-a-boca" del presente. Es por ello que hemos de prestar especial atención a sus contenidos, pero sin olvidarnos de la imagen que vamos a dar en ellas. Por eso en esta infografía os mostramos el tamaño de las imágenes que nos piden las diferentes redes sociales (Twitter, Facebook, Google+, Pinterest y LinkedIn). Espero que os resulte útil y os ayude a dejar más vendedoras vuestras redes.
Este es el segundo artículo tutorial de Akeeba Backup. En este articulo se va a explicar como restaurar copias de seguridad hechas con Akeeba Backup. Si todavia no has visto el primer tutorial, quizás te interese la primera entrega Como realizar copia de seguridad de Joomla con Akeeba Backup!! que podras encontrar en nuestra web
Lo primero que tenemos que hacer para restaurar una copia de seguridad hecha con Akeeba Backup, es descargar los archivos de respaldo. Para ello, podemos ir a la sección “Administrar ficheros de respaldo” del panel de control de “Akeeba Backup”
En este tutorial vamos a ver como realizar copias de seguridad de tu sitio web con Akeeba Backup. Este componente permite hacer copias de seguridas completas de tu sitio, incluyendo todos los archivos y todo el contenido de la base de datos, sencillamente y con varias opciones de configuración.
En joomla 2.5 tenemos este componente instalado por defecto, pero por si no lo tenemos desde su página oficial podemos descargar una versión gratuita y perfectamente funcional de este componente: http://cdn.akeebabackup.com/language/akeebabackup/index.html