Últimamente cuando entramos en una página por primera vez es bastante habitual encontrarse con un aviso o una ventana emergente donde nos hacen saber que la página que estamos visitando hace uso de cookies y nos pide nuestro consentimiento para ello. Pero esto está generando confusión y algún problema por eso debemos tener cuidado con la Ley Anticookies si no queremos ser sancionados por la AEPD.
Porque lo que hacen la gran mayoría de ellas es informar que se han instalado las cookies. Es decir, no se ha solicitado el permiso previo de instalación al usuario antes de hacerlo y esto está comenzando a ser motivo de inicio de expedientes sancionadores por parte de la AEPD, cuyas multas por este concepto pueden llegar hasta los 30.000€
Porque desde el pasado 1 de abril de 2012 son necesarios dos requisito antes de la instalación de las cookies, por una lado la información y por otro lado el consentimiento previo del usuario, sin el cual no se podrán instalar dichas cookies. Según el artículo 22.2 párrafo 1º de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI):
Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Últimamente, con la llegada de la última versión de Joomla, me encuentro con usuarios con problemas como el que se describe a continuación:
Hola Amigos estoy tratando de crear un un articulo y me empezaron a salir unos Quot automaticamente en el codigo html de esta manera
<p><img class="\"\\"rt-image\""
Últimamente leo muchas consultas de usuarios que debido a un hackeo o fallo han perdido su página web Joomla. En nuestro caso, se pueden realizar copias de seguridad a través de cPanel como se muestra en el vídeo "Cómo realizar un respaldo en cPanel", pero esto realizaría una copia completa de nuestro hosting, lo cual suele ser una solución sobredimensionada la mayoría de las veces.
Por eso en este artículo te cuento cómo automatizar una copia de seguridad fácilmente restaurable de la web completa, tanto de los archivos como de la base de datos, utilizando Akeeba Backup y CRON.
Como hacía tiempo que nos lo estabais pidiendo, hemos creado el nuevo servicio de "VPS como Reseller", con el que se podrá revender hosting con marca blanca, y con la facilidad de gestión de un Plan Reseller, con toda la potencia asegurada de un VPS.
Está disponible en 3 planes: VPS Joomla 10, VPS Joomla 25 y VPS Joomla 50
Ya se puede revisar y contratar cualquier plan de VPS para Joomla en la página del servicio. Por favor, como siempre, no dudéis en dejarnos vuestra opinión ;)
En estos últimos meses, nos hemos tropezado con varios sitios web creados con Wordpress, donde el navegador advertía de que el sitio que pretendía visitar podría dañar el equipo. Hace alrededor de dos meses se conocían una serie de ataques a estos sitios, así que vamos a ver hoy una serie de consejos para proteger tu sitio web de empresa construido en Joomla.
Debes tener preocupación y estar muy pendiente sobre las vulnerabilidades de Joomla, sobre todo si se están produciendo incidencias en tu sitio web. Es un tema bastante delicado ya que están en juego, las bases de datos de todos tus clientes con todos sus datos personales entre otros. Debes sí o sí estar al tanto de la seguridad de tu sitio.
Tagmeta es una extensión nativa (componente + plugin) disponible para Joomla 1.5 y Joomla 2.5 que permite gestionar de manera eficiente la información de metadatos de todo el sitio. Con Tagmeta, es posible establecer "título" de la etiqueta meta (por ejemplo, de la "descripción" más común, "Palabras clave", "robots", así como el recientemente los derechos de contenido) en cualquier página, simplemente especificando la dirección URL o una parte de ella. Esto mejora el posicionamiento del sitio en la optimización SEO. Pero Tagmeta también admite expresiones regulares en las reglas de juego y esto permite hacer coincidir un grupo de direcciones URL con una sola regla. De esta manera es posible gestionar todos los metadatos a partir de un único panel de control.